Qué son los CETES y cómo transforman tus ahorros en rendimientos seguros
Los Certificados de la Tesorería de la Federación, conocidos como CETES, representan una de las formas más accesibles y seguras de inversión en México. Estos instrumentos financieros, emitidos directamente por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y administrados por el Banco de México, funcionan esencialmente como un préstamo que tú le haces al gobierno. A cambio de tu inversión, recibes un rendimiento garantizado al vencimiento del plazo que hayas elegido.
El funcionamiento de los CETES es elegantemente simple pero efectivo. Cuando decides invertir, adquieres estos títulos a un precio inferior a su valor nominal de $10 pesos, lo que se conoce como precio de descuento. La ganancia que obtienes proviene precisamente de esa diferencia entre lo que pagaste inicialmente y el valor nominal que recibirás al vencimiento. Por ejemplo, si compras un CETE a $9.94 pesos y al vencimiento recibes $10 pesos, tu ganancia sería de $0.06 pesos por título.
Para qué sirven los CETES y sus múltiples beneficios
Los CETES cumplen una doble función en el sistema financiero mexicano. Por un lado, permiten al gobierno federal obtener financiamiento para sus proyectos y operaciones, mientras que por otro, brindan a los ciudadanos una herramienta de ahorro e inversión respaldada por el Estado. Los CETES están disponibles en periodos de 28, 91, 182 y 350 días, además de bonos de tasa fija a 10 años y Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal en Unidades de Inversión (Udibonos) a 30 años, según reporta Infobae México.
La plataforma CetesDirecto ha democratizado el acceso a estos instrumentos, permitiendo que cualquier persona mayor de 18 años pueda invertir desde tan solo $100 pesos. Esta accesibilidad ha convertido a los CETES en una opción popular para quienes buscan proteger sus ahorros de la inflación mientras generan rendimientos competitivos. Además, la plataforma opera los 365 días del año y está disponible tanto en versión web como en aplicaciones móviles para iOS y Android.
Plazo de inversión | Tasa anual actual (agosto 2025) |
28 días | 7.40% |
91 días | 7.66% |
182 días | 7.81% |
364 días | 7.91% |
Cuánto ganas invirtiendo $10,000 pesos en CETES
Para comprender mejor los rendimientos reales, analicemos específicamente qué sucede cuando inviertes $10,000 pesos en los diferentes plazos disponibles. Con las tasas vigentes de agosto 2025, los resultados son reveladores y demuestran por qué los CETES siguen siendo una opción atractiva para los ahorradores mexicanos.
Si decides invertir $10,000 pesos a 28 días con la tasa del 7.40% anual, el precio por título sería de $9.94 pesos, lo que te permitiría adquirir 1,005 títulos. Al vencimiento, recibirías $10,050 pesos, generando una ganancia de $57.51 pesos, equivalente a un rendimiento efectivo del 0.58% en ese periodo. Para el plazo de 91 días, con una tasa del 7.66% anual, tu inversión de $10,000 pesos se convertiría en $10,193.56 pesos al vencimiento, obteniendo una ganancia de $193.56 pesos.
Los plazos más largos ofrecen rendimientos proporcionalmente mayores. Una inversión de $10,000 pesos a 182 días con tasa del 7.81% anual generaría una ganancia de $394.66 pesos, mientras que el plazo de 364 días, con la tasa más alta del 7.91% anual, produciría una ganancia de $799.06 pesos, convirtiendo tu inversión inicial en $10,790 pesos al vencimiento.
Rendimientos para inversiones de $100,000 pesos
Para montos mayores, los rendimientos se vuelven aún más atractivos. Si inviertes $100,000 pesos, las ganancias se multiplican proporcionalmente, ofreciendo resultados significativos que pueden marcar una diferencia real en tu patrimonio. Con esta cantidad, podrías adquirir 10,057 títulos en el plazo de 28 días, generando una ganancia de $575.52 pesos en menos de un mes.
En el plazo de 91 días, tu inversión de $100,000 pesos produciría una ganancia de $1,936.16 pesos, mientras que a 182 días obtendrías $3,948.07 pesos adicionales. El plazo más largo de 364 días es particularmente atractivo para inversiones grandes, generando una ganancia de $7,997.30 pesos, lo que significa que tu capital inicial de $100,000 pesos se convertiría en $107,990 pesos al año.
Monto invertido | Ganancia a 364 días |
$10,000 | $799.06 |
$50,000 | $3,995.30 |
$100,000 | $7,997.30 |
$500,000 | $39,986.50 |
Los riesgos reales de invertir en CETES
Aunque los CETES son considerados instrumentos de inversión de bajo riesgo por estar respaldados por el Gobierno Federal, es importante entender que no están completamente exentos de riesgos. La incertidumbre de la inflación en el mercado puede poner en riesgo los rendimientos. Si ésta es más elevada que el interés que pagan los cetes, se puede poner en riesgo el poder adquisitivo, advierte Telediario México.
El principal riesgo que enfrentan los inversionistas en CETES es el riesgo inflacionario. Si bien las tasas actuales están por encima de la inflación proyectada del 4% para 2025, cambios inesperados en el entorno económico podrían erosionar el valor real de los rendimientos. Además, existe el riesgo de tipo de cambio para quienes mantienen inversiones en otras monedas, ya que las fluctuaciones pueden afectar el valor relativo de los rendimientos.
Otro aspecto a considerar es el riesgo de liquidez. Aunque los CETES son instrumentos relativamente líquidos, si necesitas tu dinero antes del vencimiento, podrías enfrentar penalizaciones o tener que vender en el mercado secundario a un precio menos favorable. Por eso es fundamental elegir el plazo que mejor se adapte a tus necesidades de liquidez y objetivos financieros.
BBVA y otros bancos: alternativas para invertir en instrumentos gubernamentales
Los bancos tradicionales como BBVA México también ofrecen acceso a inversiones en instrumentos gubernamentales, aunque con características diferentes a la plataforma CetesDirecto. BBVA México ofrece la opción de realizar inversiones básicas en fondos de deuda de corto y mediano plazo, permitiendo a sus clientes acceder a rendimientos similares a través de productos como los Certificados de Depósito (CEDES).
BBVA específicamente ofrece productos de inversión a plazo con diferentes modalidades. Su Plan Flexible proporciona rendimientos crecientes a plazos de 182 y 364 días, con renovación o liquidez cada 7 o 28 días respectivamente. Los Pagarés son inversiones a plazo fijo donde el capital invertido más los intereses se pagan al final del periodo contratado. BBVA ofrece tasas de interés que rondan el 8 por ciento, dependiendo del tipo de cuenta, mientras que Banamex tiene productos similares, pero su rendimiento no supera el 7 por ciento, según reporta El Financiero.
La ventaja de invertir a través de bancos tradicionales radica en la conveniencia de tener todos tus productos financieros en una sola institución, además del respaldo y la asesoría personalizada que pueden ofrecer. Sin embargo, las tasas suelen ser menos competitivas que las que ofrece CetesDirecto, y los montos mínimos de inversión generalmente son más altos.
Comparación con Nu, Mercado Pago y otras fintech
El panorama de inversiones en México se ha transformado radicalmente con la llegada de las fintech, que ofrecen tasas competitivas y mayor flexibilidad que los instrumentos tradicionales. Mercado Pago es que ofrece una tasa de interés del 15 por ciento anual, pero con la condición de depositar al menos 3 mil pesos en tu cuenta cada mes, mientras que Nu ha ajustado recientemente sus rendimientos.
Nu, que está en proceso de convertirse en banco en México, ofrece diferentes opciones a través de sus «Cajitas». La Cajita Nu básica ofrece un 12% anual sin congelar el saldo, mientras que el Ahorro Congelado proporciona tasas escalonadas: 12.30% a 7 días, 12.62% a 28 días, 14% a 90 días y 11.76% a 180 días. Estos rendimientos son significativamente superiores a los CETES actuales, aunque con diferentes niveles de protección.
Klar es otra fintech que compite agresivamente en el mercado. Klar te ofrece diversas tasas, desde 4% hasta 12.5% dependiendo del plazo y tipo de inversión. Con la membresía Klar Plus o Platino, los rendimientos mejoran considerablemente: 8.10% anual a 7 días, 8.20% a 30 días, 8.30% a 90 días, 8.40% a 180 días y hasta 8.50% a 365 días.
Institución | Tasa máxima anual |
Mercado Pago | 15% (con condiciones) |
Nu | 14% (90 días congelado) |
Klar Plus | 8.50% (365 días) |
CETES | 7.91% (364 días) |
BBVA | 8% (variable) |
Banamex | 7% (aproximado) |
Estrategias prácticas para maximizar tus rendimientos
Para obtener el máximo beneficio de tus inversiones, es fundamental desarrollar una estrategia diversificada que aproveche las ventajas de cada instrumento. Una aproximación inteligente consiste en mantener una base sólida en CETES para garantizar seguridad, mientras destinas una porción de tu capital a opciones de mayor rendimiento como las fintech.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, comentó que el rendimiento de los cetes continúen disminuyendo, pues se espera que el Banco de México continúe recortando la tasa de interés hasta llegar a 8.50% al cierre de 2025. Esta perspectiva sugiere que podría ser momento de asegurar tasas actuales en plazos más largos antes de que continúen bajando.
Una estrategia efectiva podría ser la escalera de inversiones: divide tu capital en diferentes plazos de CETES (28, 91, 182 y 364 días) para mantener liquidez constante mientras maximizas rendimientos. Complementa esto con inversiones en fintech para los montos que puedas mantener invertidos con mayor flexibilidad. Por ejemplo, mantén tu fondo de emergencia en Nu o Mercado Pago para acceso inmediato con buenos rendimientos, mientras que tus ahorros a largo plazo pueden estar en CETES de 364 días.
Cómo abrir tu cuenta en CetesDirecto paso a paso
Comenzar a invertir en CETES es un proceso sorprendentemente sencillo que puedes completar en menos de 15 minutos desde tu computadora o dispositivo móvil. El primer paso es ingresar al sitio web oficial www.cetesdirecto.com o descargar la aplicación móvil desde App Store o Google Play. Es crucial asegurarte de estar en el sitio oficial para evitar fraudes.
Para el registro necesitarás tener a la mano tu CURP, RFC, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), y los datos de una cuenta bancaria a tu nombre de cualquier banco que opere en México. Durante el proceso de registro, el sistema te pedirá crear un usuario y contraseña seguros, capturar tus datos personales, y vincular tu cuenta bancaria para realizar las transferencias. La verificación de identidad es automática y generalmente toma solo unos minutos.
Una vez completado el registro, puedes realizar tu primera inversión inmediatamente. El sistema te mostrará las tasas vigentes para cada plazo, y podrás elegir el monto a invertir (mínimo $100 pesos) y el plazo que prefieras. También tienes la opción de activar la reinversión automática, lo que significa que al vencimiento, tu capital más los intereses se reinvertirán automáticamente en el mismo plazo, permitiéndote aprovechar el interés compuesto.
El futuro de las tasas y recomendaciones finales
El panorama económico para lo que resta de 2025 sugiere un ambiente de tasas decrecientes pero aún atractivas para los ahorradores. Para 2025 no creo que baje tanto, yo creo que va a andar en un 6.5%. Va a ir bajando paulatinamente conforme la inflación siga bajando, proyecta Omar Educación Financiera en su análisis del mercado.
Con las tasas actuales de CETES entre 7.40% y 7.91% anual, y considerando una inflación proyectada del 4%, los rendimientos reales siguen siendo positivos y atractivos. Sin embargo, la tendencia a la baja en las tasas de interés sugiere que este podría ser un buen momento para asegurar inversiones a plazos más largos, especialmente si tienes capital que no necesitarás en el corto plazo.
La recomendación final es clara: los CETES siguen siendo una excelente opción para la parte conservadora de tu portafolio de inversiones. Su respaldo gubernamental, facilidad de acceso y rendimientos competitivos los convierten en un instrumento fundamental para cualquier estrategia de ahorro. Combínalos inteligentemente con otras opciones del mercado según tu perfil de riesgo y necesidades de liquidez, y estarás construyendo un patrimonio sólido y diversificado que te protegerá contra la inflación mientras hace crecer tu dinero de manera segura y constante.
Contenido
- Qué son los CETES y cómo transforman tus ahorros en rendimientos seguros
- Para qué sirven los CETES y sus múltiples beneficios
- Cuánto ganas invirtiendo $10,000 pesos en CETES
- Rendimientos para inversiones de $100,000 pesos
- Los riesgos reales de invertir en CETES
- BBVA y otros bancos: alternativas para invertir en instrumentos gubernamentales
- Comparación con Nu, Mercado Pago y otras fintech
- Estrategias prácticas para maximizar tus rendimientos
- Cómo abrir tu cuenta en CetesDirecto paso a paso
- El futuro de las tasas y recomendaciones finales