Crowdfunding Inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario representa una revolución en la democratización de las inversiones en bienes raíces, permitiendo a inversores minoristas participar en proyectos inmobiliarios con montos desde €50 hasta €1,000, sin necesidad de adquirir propiedades completas.

  • Finanzas & InversionesCasos Reales: Los Proyectos Más Problemáticos de Urbanitae. Afectados: Botánico Homes: El Caso Más Emblemático

    Urbanitae Afectados: La Realidad Detrás de Crowdfunding Inmobiliario (Actualización 2025)

    Casos Reales: Los Proyectos Más Problemáticos de Urbanitae. Afectados: Botánico Homes: El Caso Más Emblemático El proyecto Botánico Homes, lanzado…

    Leer más »
  • Finanzas & InversionesCrowdfunding Inmobiliario Opiniones 2025: Análisis Real de 10 Plataformas y Experiencias de +100.000 Inversores Españoles. La Realidad en España: Entre la Promesa y el Riesgo. 

    Crowdfunding Inmobiliario: Opiniones 2025

    Crowdfunding Inmobiliario Opiniones 2025: Análisis Real de 10 Plataformas y Experiencias de +100.000 Inversores Españoles. La Realidad en España: Entre…

    Leer más »
  • Finanzas & InversionesLa Revolución de la Inteligencia Artificial en las Propiedades Off-Market. Cómo Invertir en Propiedades Fuera de Mercado con IA

    Cómo Invertir en Propiedades Fuera de Mercado con IA

    La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Propiedades Off-Market. Cómo Invertir en Propiedades Fuera de Mercado con IA El…

    Leer más »
  • El auge del crowdfunding inmobiliario

    Este modelo de financiación participativa ha experimentado un crecimiento exponencial, con el sector español superando los 200 millones de euros invertidos en 2024.

    • Urbanitae – líder con más del 60% del mercado español.
    • Housers – pionera desde 2017.
    • Wecity – destacada en Europa.
    • Briq.mx y Expansive – referentes en México.

    Estas plataformas han transformado el acceso a inversiones premium mediante dos modalidades:

    1. Equity crowdfunding: participación accionarial con retornos de 8-15% IRR.
    2. Crowdlending o deuda senior: préstamos con intereses fijos del 5-10% anual.

    Marco regulatorio y expansión internacional

    La regulación europea ECSPR y la supervisión de la CNMV en España garantizan transparencia y seguridad.
    Plataformas internacionales como Fundrise, Estateguru y M2Crowd amplían las oportunidades a nivel global.

    Perspectivas de futuro

    • Tokenización de activos mediante blockchain.
    • Mercados secundarios para mayor liquidez.
    • Proyectos sostenibles con certificaciones energéticas.

    Así, el crowdfunding inmobiliario se consolida como una alternativa sólida frente a los métodos tradicionales de inversión en real estate.

Botón volver arriba